jueves, 11 de julio de 2013

equivalencia bombillas led

equivalencia bombillas led
equivalencia bombillas led
LEDS - 10 cosas que hay que saber sobre los ledsTodos sabemos que los led es el presente y futuro de la iluminación, pero... ¿estamos realmente informados de esta tecnología? LEDS - Consejos de compra de bombillas led Los leds llevan ya un tiempo en el mercado y cada dia salen nuevas novedades y nuevos modelos de leds cada vez mas potentes. Esta demanda y voluntad de ahorro energético ha dado lugar a la aparición de marcas y fabricantes desconocidos que intentar apovecharse de la situación. Para evitar mal entendidos debemos adquirir ciertos conocimientos sobre ellos. 10 aspectos que hay que conocer para comprar leds y no tirar el dinero: Fabricantes de leds: Hay muchos fabricantes de bombillas y equipos en el mercado y a todos nos sonarán nombres como Philips, Osram, Sylvania, General Electric... Estos fabricantes no solo se aseguran de fabricar bombillas y productos led de máxima calidad, sino que también tienen que asegurarse una imagen y una reputación intachables. Además de los ya conocidos, otros fabricantes relevantes de leds son Cree, Toshiba, Bridgelux, Edison, Samsung, Epistar, Sharp... La recomendación es siempre optar por fabricantes conocidos, o por lo menos que tengan una estructura comercial en nuestra zona para que puedan darnos un servicio postventa correcto ya que es un producto que debe durar años y no meses. Pregunte o asesórese antes. Equivalencias para sustituir por leds: En muchas bombillas led nos encontramos con equivalencias para sustituir nuestra antigua bombilla por una led equivalente. La pregunta es ¿cómo sabemos si esa equivalencia es real? Cada bombilla tiene una potencia (Watios) y una cantidad de luz que produce (Lumenes) y cada modelo debe indicar ambos valores ya que en estos se distingue la diferencia entre una bombilla de un tipo y otro. Debemos comparar siempre antes de comprar para estimar si las equivalencias que se producen son coherentes y no engañosas. Duración de los leds: Desde que esta tecnología salió al mercado se indicaba que podrían durar hasta 100.000 horas de vida util, pero con el paso del tiempo, los fabricantes se han ido ceñendo a la realidad. Como las exigencias del mercado dirigen este producto, cada vez se fuerza mas el led para que de mas luz con mas potencia. Esto da lugar a una prematura perdida de calidad en la luz y una duración mucho menor de la que se muestra en los productos. Hoy por hoy se debe dudar de aquellos productos que sigan indicando 50.000 horas o más de duración ya que no es real y puede resultar engañoso si en un par de años fallece una bombilla que estaba destinada a durar muchos más. De hecho, hay fabricantes que producen la misma bombilla en dos potencias, y la de mayor potencia suele indicar una menor duración. Potencias de los leds y amperios de trabajo: Este aspecto esta ligado a la duración del led, ya que establece una relación directa entre un uso forzado del led y el tiempo que nos va a durar. Como hemos comentado antes, cada vez los leds son forzados a intensidades de de trabajo mayores, desde 350ma (mili-amperios) que es la intensidad de trabajo normal, hasta los 700ma, consiguiendo producir una mayor cantidad de luz, pero a su vez, acortando la vida util. Dicho esto, los fabricantes deberían mostrar los mili-amperios de trabajo de sus leds, asi como una duración "lo más realista posible". Cantidad de luz que da un led: Los led, como cualquier otra forma de iluminación, producen una cantidad de luz concreta (lúmenes). Para saber la eficiencia del led que estamos adquiriendo simplemente hay que establecer una relación entre el consumo del led (Watio) y su producción de luz (lúmenes). Nos encontramos que los lúmenes por watio de esta tecnología, se encuentran en un rángo de entre 40 y 80 lum/w por lo que son altamente recomendables para sustituir bombillas incandescentes y halógenas. Las fluorescentes de bajo consumo mantienen una relación de lum/w similar o mayor que el led. Dicho esto, asegúrese de que el led es la mejor opción. Tipos de luz que puede emitir el led: La forma en que el led emite luz se puede dividir en tres grupos: luz cálida, luz neutra, luz fría. Esta característica viene determinada por lo que se denomina temperatura de color que se mide en grados Kelvin (ºK). La relación es la siguiente: 2500ºK - 3000ºK - Luz cálida o Warm White (tipo incandescente o halógena) 3000ºK - 4000ºK - Luz neutra o Neutral White (entre incandescente y fluorescente) 4000ºK - 6500ºK - Luz fría o DayLight (tipo fluorescente) Garantía de los leds: Este es uno de los puntos más controvertidos, ya que cada fabricante estipula el periodo de garantía que le da a su línea de productos led. Dado que es un tecnología que por sistema es fiable y duradera, se debería ofrecer al cliente una duración mayor o igual a 3 años, periodo en el cual, siempre y cuando se haya hecho un uso no indebido, ante cualquier defecto, perdida de potencia o cambio en el color de la luz, debe ser notificado y solicitar una sustitución. No actuar de esta manera ante un vendedor, fomenta la aparición de empresas con producto a un precio muy bajo que apenas ofrencen garantía. Diseño y fabricanción de leds: La clave de un buen funcionamiento del led reside en su baja capacidad de producir calor y cuando este se produce que disponga de una evacuación y disipación adecuada. Para esta finalidad, los fabricantes incluyen una serie de disispadores que facilitan esta tarea. Aunque es un elemento que todos lo incluyen, es recomendable que la calidad del acabado y diseño sea el adecuado, ya que de lo contrario, los incrementos altos de temperatura reducen de forma drástica la vida util del led. Electrónica y control en los leds: La mayoría de los fabricantes de leds realizan sus modelos con circuitería electrónica de alta calidad y fiabilidad, seleccionando los últimos leds que salen de las más prestigiosas plantas de fabricanción led, asegurando de esta manera una anulación de futuros problemas relacionados con la duración de los mismos. Independientemente de integrar las últimas novedades, una peor calidad electrónica y un ensamblaje pobre o deficiente determina la calidad del mismo. He aquí el elemento mas diferenciador a nivel de precios que se puede encontrar en el mercado. Podremos encontrar modelos que con un nivel de potencia y lúmenes similar, el precio varía mucho según la calidad del producto. Características propias del led: Ahora que ya tenemos conciencia de los aspectos mas relevantes de la tecnología led relacionada únicamente con la iluminación, debemos exponer otras características importantes de los leds. Los leds son muy resistentes a los encendidos y apagados, ya que no alteran la composición del mismo y podríamos decir que son "ilimitados" (más de 100.000). Esta funcionalidad se aconseja para el uso en escaleras, pasillos y cualquier zona de paso frecuente. No sufren frente a vibraciones y movimientos bruscos, ya que no contienen ningún filamento o cristal delicado en su diseño. No se componen de gases ni productos químicos peligrosos en caso de rotura, como suele ocurrir con los fluorescentes, por lo que son muy seguros e inocuos. No suele necesitar equipo electrónico salvo aquellas aplicaciones que trabajen a 12/24 voltios, como en ojos de buey en GU5.3, AR111, etc. Este detalle permite que se reduzcan las posibilidades de fallo del sistema de iluminación. Su larga durabilidad permiten reducir el mantenimiento eléctrico global de la instalación, ya que no es necesario reponer o comprobar frecuentemente ahorrando mucho dinero en este punto. Existen modelos regulables que pueden ser ajustados según el gusto del consumidor. Hay que comprobar previamente que el modelo en cuestión lo permite. No emiten radiación infrarroja ni ultravioletas, por lo están especialmente indicados para su uso en escaparates y tiendas entre otros. Tampoco desprenden mucho calor, ya que la mayor parte de la energía se transforma en luz en comparación con otros formatos de iluminación. Reproducen muy bien los colores, ya que permiten visualizar mas de un 80% de los colores que podemos percibir, dando una sensación agradable y real. Resumen de los 10 aspectos mas importantes del led: Fabricantes de leds fiables y de calidad que ofrezcan garantía. Comprobar que las equivalencias de los leds que nos ofrecen son reales. Analizar si la duración que se indica es coherente y se ajusta a la potencia del led. Seleccione la potencia equivalente que necesita para cada situación. Considere que a modelos de mayor potencia - menor duración. Plantee si el led es mejor opción que la que dispone actualmente. Vea que tipo de luz, fria, neutra o cálida se adecua a su ambiente. Compruebe la garantía del fabricante y consulque el procedimiento en caso de fallo. Fíjese en como esta fabricado y valore si es realmente de calidad. Rechace ofertas de leds excesivamente baratas o dudosas. Con estos puntos aclarados e integrados, debemos ser capaces de poder seleccionar unos leds de calidad para nuestra instalación, siempre teniendo en cuenta la fiabilidad y la garantía. Este compromiso raras veces nos creará problemas, satisfará nuestras necesidades y podrá ser objeto de recomendación ante nuestros conocidos.

[PDF] tabla equivalencias Led www.lacadenadelainnovacion.com/.../tablaequivalenciasled-%20para%2...‎ www.luces-led.com. TABLA EQUIVALENCIAS ILUMINACION LED vs. ... Carta de equivalencias. LED vs Convencionales. Bombillas incandescentes. Comparativa y equivalencia entre las lámparas led y otras del ... www.bombillasbajoconsumo.com/iluminacion...led/comparativa_led.htm...‎ Más eficaces que las bombillas de bajo consumo son los diodos emisores de luz o LED (“Light Emitter Diode”) que en breve comenzarán a utilizarse en la ... Que consumo tiene un LED? Equivalencias de bombillas ... ecoluzled.com/equivalencias-led‎ Comparar que consumo tiene un LED versus otros tipos de iluminación. Tabla de equivalencias para saber que bombilla LED comprar para sustituir las ... Tabla de equivalencias de las bombillas LED - Ledbox blog.ledbox.es/ahorro.../tabla-de-equivalencias-de-las-bombillas-led‎ 28/03/2012 - Tabla de equivalencias por potencia entre las bombillas tradicionales y las nuevas bombillas con tecnología LED. Cómo elegir la bombilla LED correcta para cada necesidad ... www.xatakahome.com/.../como-elegir-la-bombilla-led-correcta-...‎ de Pedro Santamaría - en 584 círculos de Google+ 22/10/2012 - table equivalencias. Con esta tabla podréis tener más o menos una idea clara de los vatios que debe tener una bombilla LED para sustituir la ... LEDS - 10 cosas que hay que saber sobre los leds - Blog www.pulsolar.com › View all post‎ 16/03/2012 - En muchas bombillas led nos encontramos con equivalencias para sustituir nuestra antigua bombilla por una led equivalente. La pregunta es ... Iluminación LED Vs Bajo consumo: ¿Ahorraré energía? | Nergiza nergiza.com/iluminacion-led-vs-bajo-consumo-ahorrare-energia/‎ 24/10/2012 - hola, buenas, me gustaría saber en que se basa la tabla de equivalencias, no podemos afirmar que una bombilla led consume menos, porque. TABLA COMPARATIVA ENTRE LEDs Y OTRAS LÁMPARAS www.asifunciona.com/tablas/leds_equivalencias/leds_equivalencias.htm‎ TABLAS GUÍAS DE EQUIVALENCIAS APROXIMADAS WATTS-LÚMENES ENTRE LÁMPARAS LED Y DE DIFERENTES TIPOS UTILIZADAS PARA ... Tabla equivalencia LED | LED de alta potencia - LEDURBANO www.ledurbano.com/tabla-equivalencia-led/‎ LED de 5 W Bombilla incandescente Lámpara bajo consumo Lámpara halógena LED Condiciones de la comparativa Consumo real con. LED vs lámparas tradicionales - Menoswatios www.menoswatios.com/equivalencias.html‎ Con que LED sustituir las bombillas que tenemos sin perder luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario